02 de juliol 2025

Mi colección

Antes de comprarme mi primera Nancy dudé mucho si quería comprar una muñeca o no. Era una mujer adulta, que no conservaba ninguna de mis muñecas (ni de mis juguetes) de la infancia y, hasta ese momento, nunca había vuelto a pensar en ellas. Aunque alguna vez me había llamado la atención algún juguete o alguna muñeca en un escaparate. No sabía si simplemente lo que me gustaba era ver las fotografías que los coleccionistas ponían en sus blogs y en la página de Facebook de Nancy Colección. Dudaba si realmente quería o necesitaba tener una. Así que desde el principio me contuve mucho para no empezar a comprar a lo loco.

Publicidad de Nancy, años 70

Ahora, unos 14 años después, empiezo a tener claro cómo quiero que sea mi colección y me doy cuenta que por diferentes motivos no es exactamente cómo me gustaría. Eso me ha hecho pensar en algunas fases por las que he ido pasando.

💖Empezando a coleccionar: acabas de descubrir que te apasiona una muñeca en la que no habías reparado en mucho tiempo y de pronto, no puedes parar de pensar en ella. Buscas en tiendas, en Internet, en blogs de coleccionistas, en los grupos de Facebook. Toda la información es nueva y refrescante. Te comprarías todas las muñecas que ves, toda las ropas, zapatos, complementos, mobiliario, libros…

Es una fase tan bonita como peligrosa. He conocido a muchos coleccionistas que, en esta fase, se han hecho con una colección enorme en muy poco tiempo y, a la misma velocidad, han acabado vendiendo gran parte o toda su colección. 

Mi primera Nancy visitando la fábrica de Famosa (Alicante)

🪆Saturación: creo que todo coleccionista pasa en algún momento (o en varios) por esta fase. Has agotado el espacio que inicialmente tenías pensado que te ocuparía y ya no sabes dónde meter las cosas. Por circunstancias, hace tiempo que no le dedicas a tu colección la atención que se merece y tienes la sensación que físicamente ocupa mucho espacio pero a ti ya no te llena tanto como antes. Te planteas deshacerte de ella o de una gran parte. 

Aquí es donde demuestras tu compromiso coleccionista, si ha sido sólo un amor pasajero o por el contrario ya tiene un lugar en lo más profundo de tu corazón y no eres capaz de dejarla ir, aunque no le estés haciendo ningún caso. He pasado por esta situación varias veces, en diferentes grados, nunca he llegado a desprenderme de nada y muchas veces he pensado si no será un complejo de Diógenes no reconocido lo que se esconde en todo coleccionista.

Cajas de Nancy de mi colección desbordando estanterías 

🔬Replanteamiento: tu colección ha ido creciendo de forma un poco aleatoria, se te ha ido de las manos. Compraste muñecas (o ropas o complementos) que en realidad nunca te han convencido, ya sea porque te los encontraste y te dio pena dejarlos allí, porque estaban a un precio que te pareció irresistible, porque te parecieron una monada en el momento y después nunca más, porque estabas contenta y querías hacerte un regalo por tu cumpleaños o por Navidades… Tus gustos han cambiado y empiezas a ver claro cómo te gustaría que fuera tu colección, lo que sí te gustaría tener (y en realidad podrías tener si no hubieras comprado las tropecientas otras cosas que no te gustan tanto) y lo que NO vas a comprar bajo ninguna circunstancia. 

Esta fase se repetirá varias veces si tu trayectoria coleccionista se alarga en el tiempo. Es muy probable que lo que decidiste que no comprarías, sea tu nuevo objeto de deseo coleccionista y acabes comprando piezas al doble/triple del precio que tenían hace años cuando las descartaste sin ningún problema (basado en hechos reales 😂😅).


Estanterías de tienda con Nancys a la venta 

💎Retomando tu colección: ha habido un cambio en tus circunstancias personales, vuelves a tener tiempo libre y en seguida te viene a la cabeza esa colección que tenías un poco olvidada. La retomas con más pasión si cabe que la primera vez, ahora tienes experiencia y sabes los errores de novata que cometiste en el pasado. Tu colección no es perfecta, no es como te gustaría, no es como te lo planteaste al principio, pero la amas, con sus defectos y sus tesoros.

También ha cambiado tu entorno y el mundo coleccionista que conocías. Te parece que hay menos blogs pero muchos más grupos en Facebook, que además son muy activos. Hay encuentros coleccionistas en diferentes puntos de España y en diferentes épocas del año, ya conoces a mucha gente que colecciona y tienes amigas de afición que son amigas de verdad. Te vuelve a divertir hacer fotografías, tienes ganas de sacar tooooodas esas muñecas y ropas que has ido acumulando con los años. Decides iniciar (o retomar) ese blog que planeaste hace años para disfrutar más de tu colección, para sacar más a menudo a tus muñecas y sus conjuntos, para hacer un registro de lo que tienes y de lo que te gustaría tener. Claramente, estoy en este momento coleccionista.

Nancy Liceo 2025, recién llegada a mi colección

Y tú, ¿has pasado por alguna de estas fases? ¿En qué momento coleccionista estás?

Espero que os haya interesado y entretenido. Hasta la próxima 🎀

 


Mi colección

Antes de comprarme mi primera Nancy dudé mucho si quería comprar una muñeca o no. Era una mujer adulta, que no conservaba ninguna de mis muñ...

Nancy